Hay unidad de criterio frente a la MOTOSIERRA
Sindicatos de Neuquén envian el siguiente comunicado: «Las organizaciones sindicales nucleadas en el Frente de Sindicatos Estatales de Neuquén nos expresamos ante las elección del próximo 26 de octubre.
Desde antes del balotage del año 2023 hemos denunciado que I modelo económico, político, social y cultural que representaba el partido de la Libertad Avanza iba a traer dolor, sufrimientos y pérdida de derechos al conjunto de nuestro pueblo.
Lamentablemente, no nos equivocamos. Hoy Ixs trabajadores y jubiladxs hemos perdido parte importante del poder de compra de nuestros salarios; lxs Jubiladxs de ANSES, han visto pulverizado su derecho al acceso a la salud y deteriorados, sensiblemente, sus ingresos.Se ha instalado la respuesta represiva del Estado como método sistemático ante el conflicto social; han cerrado miles de PYMES; crecen sin freno los despidos en el Estado Nacional y en el sector privado; se ha dejado sin financiamiento a la educación general, a la salud, a la discapacidad, a la ciencia y a la tecnología y están profundizando aceleradamente nuestro endeudamiento externo poniéndonos de rodillas ante el gobiernos de los EEUU condicionando a las generaciones presentes y futuras a la dependencia económica, energética y cultural. Y en Neuquén, a pesar de las ventajas comparativas que nos permiten una mejora relativa en términos generales, no estamos exentxs de que esta política de destrucción de derechos y colonización nos Ilegue y quedemos expuestxs ante una dramática realidad que traerá más pobreza y exclusión y aún peores consecuencias ambientales.
Por eso, volvemos a hacer un Ilamado a nuestro pueblo, del que somos parte, a que asumamos con responsabilidad y compromiso, en defensa de los intereses comunes e individuales, el valor de nuestro voto el próximo 26 de octubre. NO MAS AJUSTE. NO VOTAMOS MOTOSIERRA.»
Luego de años se posicionan de cara a una elección nacional de medio término, con una postura clara ante la avanzada del gobierno de Milei contra las políticas públicas.
Este comunicado es parte de una campaña de concientización de la ciudadanía de cara a las elecciones de octubre.
