En el día de su aniversario el sindicato docente muestra su grieta
Este 21 de agosto, en el aniversario de aten, se puso de manifiesto una vez más, la interna intestina del sindicato docente más grande de la Patagonia, y el quizás, más activo del país.
Sabido es que en aten conviven al menos dos sectores con profundas diferencias políticas y metodológicas. Por un lado, la agrupación TEP conducida por Marcelo Guagliardo, con un perfil totalmente identificado con la conducción nacional de ctera integrado por sectores progresistas, kirchneristas y de centro izquierda. Por el otro, el frente que encabeza Angélica Lagunas, cuyo núcleo es marcadamente partidario, identificado y constituido por miembros del Frente de Izquierda. Estos espacios confrontaron en las urnas el reciente mes de marzo, con el triunfo a nivel provincial del sector TEP, en tanto que a nivel seccionales la disputa electoral puso al frente multicolor conduciendo la seccional capital, Plottier, Picún Leufú y El Chañar dejando en poder del oficialismo TEP el resto de las seccionales de la provincia.
Modelo de lucha o modelo de diálogo
La disputa por la conducción de aten, a diferencia de otras organizaciones sindicales, muestra sus diferencias públicamente. Lo hace mediante idas y vueltas entre el sector minoritario que, utilizando el aparato de difusión de los partidos de izquierda, defenestra a Guagliardo y seguidores con argumentos tales como la cercanía al actual gobierno provincial que encabeza Rolando Figueroa con una «tregua» a las acciones. La respuesta de la conducción no tarda en hacerse pública mediante un contragolpe que acusa de rupturistas a quienes malusan los espacios de jornadas pedagógicas como mitines partidarios, resolviendo medidas ilegales, transgrediendo el estatuto y sembrando confusión en las personas afiliadas. Tanto así que, según el TEP, los descuentos por inasistencias correspondientes al día de hoy serán absoluta responsabilidad del sector liderado por la ex diputada y ex concejala Lagunas.
Marcha sin marchantes
Una verdad indiscutible es la paupérrima convocatoria a movilizar por el centro neuquino este 21 de agosto. Una movilización que deja muy mal parado a aten, ese sindicato que cuando moviliza se hace sentir. La de hoy fue una marcha famélica, compuesta por un puñado de docentes que se identifican con el FIT y acompañado de una veintena de militantes de los partidos que componen el Frente de Izquierda. Las personas que acompañaron a Lagunas en la última asamblea, votando a mano alzada el paro y la movilización hoy no estuvieron presentes en las calles detrás del camioncito. Se habrán quedado en casa?
El acuerdo del desacuerdo
En medio de tantas olas de crítica y respuesta, lo cierto es que aten tiene un acuerdo paritario que fue aceptado por las asambleas y que vence recién en octubre. Acuerdo que pone al salario docente entre los mejores de Argentina, siendo admirado por muchos sectores de trabajadores del país, aún por sindicatos conducidos por el frente multicolor en otras jurisdicciones. Aunque acá, en la tierra de Vaca Muerta, el FIT lo rechace
